IoT en la venta al por menor

Casos de uso y empresas de IoT con más éxito

Datos sobre el sector minorista:

  • 1NCE se utiliza preferentemente en terminales de punto de venta, etiquetado electrónico de estanterías y máquinas expendedoras.

  • Principales países: Alemania, Francia, Croacia, Gran Bretaña, Italia, Grecia, Portugal, España, China, Polonia

  • Tamaño típico de implantación: 1-10K

Datos sobre el sector minorista:

  • 1NCE se utiliza preferentemente en terminales de punto de venta, etiquetado electrónico de estanterías y máquinas expendedoras.

  • Principales países: Alemania, Francia, Croacia, Gran Bretaña, Italia, Grecia, Portugal, España, China, Polonia

  • Tamaño típico de implantación: 1-10K

El futuro del IoT en el comercio minorista es brillante. Según informa Berg Insight, el sector minorista ha desplegado más de 72 millones de conexiones IoT celulares en total en 2019, mientras que se espera que crezca hasta un mercado considerable que comprenda casi 116 millones de dispositivos en todo el mundo a finales de 2024. Estos dispositivos abarcan una amplia gama de equipos, incluidos terminales de pago en puntos de venta, cajeros automáticos, máquinas expendedoras, parquímetros, señales digitales y dispositivos de cobro de tarifas. El rápido aumento de la cantidad de conexiones y soluciones IoT para el comercio minorista está impulsado principalmente por la capacidad de optimizar las cadenas de suministro de los minoristas y ofrecer experiencias de compra personalizadas.

1NCE está observando una rápida adopción de IoT para el sector minorista para las tareas mencionadas. Estas iniciativas de IoT abarcan diversos países, como Alemania, Francia, Croacia, Gran Bretaña, Italia, Grecia, Portugal, España, China y Polonia.

Fuente: Transforma Insights

Casos de uso de IoT en el comercio minorista

El número de casos de uso de IoT en el sector minorista e IoT varía desde el etiquetado electrónico de estanterías hasta máquinas expendedoras y cajeros automáticos inteligentes. A continuación encontrarás más información sobre las aplicaciones más frecuentes:

Máquinas expendedoras inteligentes IoT

Las máquinas expendedoras inteligentes utilizan la tecnología IoT para vender productos, como aperitivos, bebidas o productos electrónicos, en varios lugares. Equipadas con sensores y conectividad IoT, supervisan los niveles de inventario, realizan un seguimiento de las ventas y llevan a cabo un mantenimiento predictivo. El software integrado proporciona información detallada sobre el rendimiento de los productos y las preferencias de los clientes, lo que permite a las empresas optimizar la oferta de productos. 

Etiquetado electrónico de estanterías IoT (ESL)

IoT en Electronic Shelf Labeling (ESL) garantiza que las etiquetas se actualicen en tiempo real, reflejando los cambios de precio o las promociones al instante en todas las tiendas. Admite el despliegue en grandes entornos minoristas, proporcionando una comunicación estable para la sincronización de etiquetas. Las plataformas de software IoT permiten un control centralizado de las estrategias de precios y el seguimiento del inventario.

Terminales punto de venta iot

Los terminales de punto de venta (TPV) adoptan IoT para procesar transacciones en los sectores minorista, hostelero y de servicios de forma más eficiente. Integran hardware como lectores de tarjetas, escáneres de códigos de barras e impresoras de recibos con software que gestiona las ventas, el inventario y el procesamiento de pagos, y conectividad para sincronizar datos en tiempo real con sistemas basados en la nube.

Máquinas expendedoras de billetes

El uso de conectividad y software IoT garantiza que estas máquinas permanezcan en línea para la emisión de billetes en tiempo real, el procesamiento de pagos y la integración con sistemas centrales. Pueden funcionar en diversos lugares, desde centros de tránsito urbano hasta recintos remotos para eventos. Es posible la validación de pagos, la personalización de billetes y la prevención de fraudes, con actualizaciones en tiempo real para precios dinámicos y disponibilidad de asientos.


Máquinas de cobro

Las máquinas de cobro, que suelen utilizarse para pagos, donaciones o devoluciones de reciclaje, envían los datos de las transacciones al instante a servidores centrales para su procesamiento y generación de informes con tecnología IoT. Equipadas con sensores, permiten la interacción con el usuario y notificaciones para el mantenimiento o la recogida de efectivo. Las soluciones IoT proporcionan registros detallados de las transacciones, informes e integración con los sistemas de pago para mejorar las operaciones. 


Terminales de satisfacción del cliente

La recogida de opiniones a través de interfaces fáciles de usar, que a menudo se encuentran en tiendas minoristas, aeropuertos o centros sanitarios, ahora es fácil con IoT. Los datos de las opiniones se cargan en plataformas en la nube para su análisis, mientras que los terminales pueden funcionar en diversas ubicaciones, transmitiendo los datos de forma segura y fiable. Las opiniones de los clientes se analizan en tiempo real, generando información para mejorar la calidad del servicio y la experiencia de los usuarios. 


Máquinas tragaperras

Las máquinas tragaperras utilizan IoT para mejorar la experiencia de juego, transmitiendo información sobre el rendimiento, la actividad de los jugadores y las transacciones financieras a los sistemas de gestión centrales. Las configuraciones de juego se gestionan mejor con la supervisión en tiempo real y el cumplimiento de las normas reglamentarias. La integración de IoT también permite personalizar la experiencia del jugador mediante programas de fidelización y actualizaciones dinámicas de contenido.


Señalización digital

La señalización digital, utilizada para publicidad, orientación y difusión de información en espacios públicos y comerciales, adopta el IoT para garantizar que reciben actualizaciones en tiempo real. Esto permite cambios dinámicos de contenido en función de la ubicación, la audiencia o los eventos. La señalización digital puede interactuar con otros dispositivos, mejorando el compromiso del usuario.


Cajeros automáticos

Los cajeros automáticos utilizan la tecnología IoT para proporcionar transacciones financieras seguras y en tiempo real, como retiradas de efectivo, depósitos y consultas de cuentas. Permanecen en línea para la sincronización de datos con los servidores bancarios, incluso en zonas remotas. Los sistemas de software especializados gestionan la autenticación de las transacciones, la detección de fraudes y el diagnóstico del sistema. Con la monitorización habilitada para IoT, los cajeros automáticos pueden proporcionar alertas en tiempo real para el mantenimiento o las necesidades de reposición de efectivo.


Contacta con nuestro equipo de ventas

Tienda 1NCE

¡Compra 1NCE IoT Lifetime Flat ahora!

Visita la tienda 1NCE y comienza a conectar tus dispositivos IoT de la manera más sencilla. Sólo tienes que elegir el formato de tarjeta SIM que deseas y completar todos los formularios solicitados. Una vez que se haya aprobado el pago, recibirás tus tarjetas en un plazo de cinco a siete días laborables.

ad_image